martes, 6 de mayo de 2025

Comentario Crítico sobre Naraku y Otros Personajes

✨ ¿Por qué vinculo con frecuencia a Kikyō con Naraku? ✨

Desde una perspectiva tanto interpretativa como simbólica, la relación entre Kikyō y Naraku va mucho más allá de una simple enemistad. Aunque, personalmente, me guste su dinámica, no es por estética ni por emoción fácil. Me interesa porque dentro del relato se cruzan de una forma que no parece casual. No funcionan como pareja común, pero hay una tensión entre los dos que marca el ritmo de muchas decisiones importantes. 

No se trata de amor en el sentido clásico, sino de una conexión incómoda, inevitable, que dice mucho más que un vínculo romántico. Me gusta observar cómo se enfrentan, cómo se entienden a medias, y cómo eso revela partes de ellos que con otros personajes no salen a la luz.

Ambos personajes son construidos como némesis recíprocos: entidades que se definen mutuamente por oposición y presencia constante. Kikyō no es sólo quien se resiste a Naraku; en un plano más simbólico, representa lo que él no logra eliminar: los restos de su origen humano. Habita, en cierto sentido, dentro de él, al ser inseparable del alma de Onigumo, el hombre que dio forma a su existencia. Kikyō encarna esa memoria persistente, esa parte que Naraku intenta negar pero que sigue viva.

En este sentido, su vínculo no puede leerse desde una lógica convencional de afecto. Como dije, no se trata de amor, ni de miedo, sino de una especie de trágica coexistencia donde ambos son las caras opuestas del mismo trauma. Kikyō representa la marca imborrable de su génesis, y Naraku, la corrupción de su alma.

Su reencuentro –que siento como inevitable desde una lógica narrativa– no estaría repleto de flores, sino de las flores de la muerte: aquellos símbolos de lo irreversible, de lo que ya ha sido condenado. Porque en el universo de Kikyō, donde hay luz también habita la sombra; y donde hay compasión, también hay juicio.

Entonces, no hay ternura entre ellos. La única suavidad posible es la de la carne vulnerable, expuesta, frágil, que Naraku desea desgarrar. Su dinámica es tragedia. No se limita a lo conveniente, sino que toca fibras más hondas, vinculadas a lo que son, a lo que cargan y a lo que nunca terminan de resolver.


Naraku: Análisis desde la Fuente Oficial del Manga

 ✨ Echando un vistazo a los paneles del tomo 30 del manga ✨ Cuando muere, Naraku no lo hace en paz. Su final es violento, sangriento, y está...