domingo, 20 de octubre de 2024

Comentario Crítico sobre Naraku y Otros Personajes

 Hacedor Propio


Naraku es un hombre narcisista, pesimista y cruel, sin ningún interés en ocultar su lado más oscuro. No se disfraza de algo que no es, ni se molesta en buscar excusas. Simplemente es malo y lo tiene muy claro. Él es así, y le basta con saberlo. A veces puede ser civilizado, otras, frío y otras, completamente brutal. En cuanto a sus habilidades, es un conquistador que arrasa con todo, sin importar si son humanos, hanyōs, yōkais o incluso daiyōkais. Nada ni nadie está a salvo de su devastación.


También es directo, sí, pero a la vez un actor consumado. Un mentiroso experto, un estafador de primera. Puede envolverte con palabras dulces, decir justo lo que quieres oír sin apenas esfuerzo. Puede parecer increíblemente agradable, alguien que parece entenderte a la perfección, haciéndote sentir en confianza mientras sigue su propio plan oculto.


Básicamente, un empático oscuro.


Además, se ha vuelto bastante famoso, un monstruo muy buscado, y no por razones menores. Su reputación se ha extendido entre humanos, yōkais y daiyōkais. Incluso demonios que jamás se dignarían a tratar con "criaturas inferiores" lo buscan, como es el caso de Sesshōmaru. Aun así, Naraku es un paria entre los parias. Ni siquiera encaja con otros híbridos, que ya de por sí son rechazados. Él va más allá, algo fuera de lo común, no sólo por sus orígenes tan distintos, sino por la sensación de ser completamente ajeno incluso entre los marginados.


En pocas palabras, una aberración.


Entonces, vamos a dejar de lado el manga y enfocarnos en el anime un instante, específicamente en las escenas de Naraku cuando supuestamente mata a Kikyō en el Monte Hakurei. Personalmente, creo que la versión del anime está mucho mejor lograda: es más compleja, intensa y llena de detalles que elevan el momento. Una de las escenas que más me gustaron es cuando el cuerpo de Naraku se reconstruye célula por célula, algo visualmente impactante que no aparece en el manga, donde simplemente lo muestran ya con su nuevo cuerpo, sin más explicaciones. 


En su encuentro con Kikyō, Naraku le revela que no está allí por su propia voluntad. En realidad, todo fue parte de su plan, diseñado alrededor de Rasetsu, para que Kikyō llegara sin darse cuenta al lugar exacto donde él quería que estuviera. También le dice que sólo los más fuertes pueden realmente ser dueños de su destino. Naraku deja en claro su desprecio por aquellos que, en su debilidad, se escudan tras la idea del destino como una excusa para no tomar acción. Para él, esta actitud es extremadamente patética.


Me gusta esta escena porque dice mucho sobre Naraku y revela su profunda desconfianza en el destino predeterminado. Él es de los que creen que cada uno tiene el poder de forjar su propio camino en la vida. De hecho, lo demuestra al crear su propia ruta hacia el poder, desafiando cualquier noción de un futuro ya escrito.


Pero eso no es todo. Naraku es también un nihilista y hedonista en su núcleo. Es cierto que puede parecer sombrío, sin duda. Pero también hay algo más en él, algo que encaja perfectamente con el existencialismo. Esta filosofía sostiene que sólo el yo existe de manera definitiva, y por lo tanto, es el centro del universo. Según esta visión, el significado no es algo externo, sino algo que se crea internamente, abrazando la libertad absoluta y forjando uno mismo su propósito. Y eso, de algún modo, es lo que Naraku hace: él es su propio centro, su propia creación.


Como mencioné antes, Naraku es, en esencia, un monstruo que lo conquista todo. Derrocarlo fue una tarea casi imposible, una experiencia aterradora. Y esto me lleva a pensar en otra teoría filosófica interesante: el Übermensch o superhombre de Friedrich Nietzsche. Nietzsche teorizó que el colapso de los valores tradicionales abriría el camino para el surgimiento del superhombre, una figura que se liberaría de todas las convenciones y fuerzas externas. Este ser, en lugar de seguir las normas impuestas por la sociedad, crearía su propia verdad, una verdad completamente arraigada en la vida y la naturaleza, sin buscar validación en ningún otro lugar.


El estilo de vida solitario de Naraku, junto con su poder y su lógica implacable, lo sitúan perfectamente en este rol. Ignorando las expectativas de los demás, él forja su propio sistema de creencias, su propio destino, y arrastra a todos los que se cruzan en su camino a seguirlo, sin importar cuán destructiva sea esa fuerza.





Naraku: Análisis desde la Fuente Oficial del Manga

 ✨ Echando un vistazo a los paneles del tomo 30 del manga ✨ Cuando muere, Naraku no lo hace en paz. Su final es violento, sangriento, y está...