sábado, 4 de enero de 2025

Comentario Crítico sobre Naraku y Otros Personajes

La sangre de Kikyō es encantadora 


En esta escena, Naraku no sólo demuestra su implacable naturaleza, sino que realmente pone de manifiesto por qué es uno de los villanos más intrigantes. Y no, no hablamos de algo tan simple como el dolor físico —aunque eso, por supuesto, no le disgusta—, sino de su habilidad casi artística para deshacer a las personas emocionalmente.  


Porque, ¿quién necesita destruir algo de una sola vez cuando puede hacerlo lentamente, con exquisita crueldad? Para InuYasha, perder a Kikyō no fue sólo un golpe en el estómago; fue una herida emocional que Naraku se encarga de desgarrar a consciencia, saboreando cada segundo de su desmoronamiento.  


De ese modo, él no es un simple depredador, no. Es un maestro del tormento. Lo suyo no es sólo matar, sino corromper, quebrar, torturar en todos los niveles. No le basta con asesinar a Kikyō; tiene que destrozar las fibras más íntimas de aquellos que tuvieron contacto con ella. Y, por supuesto, lo disfruta, porque la verdadera diversión está en hacer que la agonía dure, que se arrastre como un espectáculo privado que nadie más puede ver. ¿Por qué apresurarse en destruir cuando se puede llevar a alguien al borde de la locura y dejarlo ahí, suspendido en ese sufrimiento, por un buen rato?  


Lo realmente delicioso de todo esto es que Naraku se burla no sólo de la muerte de Kikyō, sino de todo lo que ella representa para InuYasha —y los demás ni siquiera tienen idea de que él es el verdadero monstruo en esta historia. Aún desconocen que la entidad llamada Naraku se originó en la cueva de Onigumo.


#𝑩𝒐𝒐𝒈𝒊𝒆_𝑾𝒐𝒐𝒈𝒊𝒆_𝑾𝒖



Naraku: Análisis desde la Fuente Oficial del Manga

 ✨ Echando un vistazo a los paneles del tomo 30 del manga ✨ Cuando muere, Naraku no lo hace en paz. Su final es violento, sangriento, y está...